Claro
es una operadora de telecomunicaciones
que pertenece a la empresa mexicana América
Móvil y que junto con Telcel y Telesites son controladas por el Grupo Carso. Fue creada en el 2003 en Brasil, ahora presente
en 17 países. El 26 de junio de 2012 Telmex, una empresa mexicana de telecomunicaciones y Comcel una empresa operadora de telefonía móvil celular se fusionan para desaparecer individualmente y convertirse
en Claro.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Claro
- ¿Cuál fue la razón principal para unirse Telmex y Comcel a la marca Claro?
En
diciembre de 2010 el presidente de Comcel Juan Carlos Archila le revelo al
diario el tiempo la fusión con Telmex, como un proceso de “estructuración u ordenamiento
corporativo”. Este anuncio se produce tan solo seis días después de que
Comcel se quedó con el 93,26 por ciento de Telmex Colombia, en una operación
valorada en 820,75 millones de dólares (1,57 billones de pesos).esta fusión
se da gracias a la marca mexicana claro,
A
nivel global la tendencia de unificación de marcas está capturando el mercado
ya que reduce costos, crece y se posiciona la marca. Comcel y Telmex como
empresas presentes en Colombia no
pudieron seguir compitiendo por separado
en el mercado de las telecomunicaciones donde Movistar y UNE son principalmente las
marcas que ofrecen amplios y llamativos paquetes
que cuentan básicamente de TV paga,
telefonía local, telefonía móvil, banda ancha fija y larga distancia, claro busca ofrecer estos servicios en un solo paquete y que se
cobraran en una sola factura, buscando con esta fusión tener mayores ganancias,
posicionamiento de marca y oportunidad de competir con empresas líderes en telecomunicaciones,
también quieres incursionar en la tendencia global donde una o más marcas del
mismo grupo económico se unen para crear una estrategia de negocios , además de
capturar el mercado colombiano y estar presente así en 17 países de sur y centro américa.
Fuente: http://www.eluniversal.com.co/monteria-y-sincelejo/economica/%C2%BFclaro-acabaria-con-18-anos-de-la-marca-comcel-67862, http://www.portafolio.co/economia/union-comcel-y-telmex
2. ¿Desde su punto de vista comercial,
¿cómo ha sido el desarrollo de la Marca Claro en el mercado Colombiano?
Claro
posee en el momento el mayor número de clientes del sector masivo de
telecomunicaciones, lo cual es el resultado de la adquisición y fusión de dos de las empresas más grandes e importantes del
sector de telecomunicaciones, las cuales
contaban con suficiente credibilidad y
reconocimiento. Claro al ser una empresa multinacional puede ofrecer una amplia
cobertura internacional a empresas y clientes en diferentes países, A pesar de
todo el reconocimiento y beneficios que tiene Claro, la mala cobertura en
llamadas e internet le ha hecho perder un significativo número de clientes, ya
que el objetivo principal es expandirse no la satisfacción del cliente, dándole
la oportunidad a la competencia de captar a esos usuarios insatisfechos.
3. Realice un análisis ambiental de la marca Claro y establezca: (Factores
macro y micro ambientales, Realice un DOFA de la marca, Quién es la competencia
de Claro y que están realizando para mejorar sus ventas, cuál es la tendencia
del mercado que impactan a la marca.
Factores
micro ambiental:
- · Imagen de la marca.
- · Proveedores ( servicios, contratistas, call center, tecnología)
- · Publico ( clientes satisfechos e insatisfechos)
Factores
macro ambientales
- · La economía del país ( inflación, precio del dólar, tasas de interés, impuestos, desempleo)
- · Competencia reconocida con mejor tecnología y servicios.
- · Avances tecnológicos ( variedad en el costo, distribución, tipo de mercado)
Competencia
de Claro
- · Millicom: es una empresa multinacional con presencia en 41 países de África y Latinoamérica, ofrece servicios de telefonía, internet y celular, ofrece televisión satelital, servicios financieros móviles y soluciones digitales. En Colombia cuenta con las empresas Tigo, Une, epm y etb. Su estrategia de ventas consiste en observar y analizar las necesidades de los consumidores, facilitar la vida de los clientes y como pueden mejorar en materia de negocios y entretenimiento, la satisfacción del cliente es lo más importante para Millicom.
- · Telefónica S.A: es una empresa de tecnología y comunicaciones presente en 25 países entre Latinoamérica y Europa que opera bajo la marca Movistar, Su principal actividad es la explotación de servicios de telefonía fija, internet móvil, banda ancha y televisión satelital. Su estrategia es promover la innovación en sus servicios y tecnologías para asegurar un éxito a largo plazo, la satisfacción del cliente y la calidad son muy importantes y de alta prioridad para Movistar.
4. ¿Cuáles
han sido las nuevas estrategias comerciales que se han implementado en la marca
Claro?
Claro
ha incursionado con nuevos paquetes de servicios llamados multiplay donde
brinda a los usuarios telefonía local y móvil 4G, televisión digital, internet
de fibra óptica, planes pos pago y prepago, larga distancia, variedad de
celulares y computadores etc. Estos paquetes
además de brindad la opción de solo tener un proveedor de servicios manejan
diferentes promociones muy atractivas y algunas económicas. Tiene estrategias
de consumo como las recargas a partir de $ 1000 pesos y el pico y placa, planes donde se cobran por segundos, planes con
minutos e internet ilimitados. Claro maneja campañas de publicidad muy buenas y
actuales, también realizan eventos para promocionar sus aplicaciones como claro
música, la cual fue promocionada en las universidades más reconocidas.
Fuente: http://www.claro.com.co/wps/portal/co/pc/personas/movil/entretenimiento/
5. ¿Cuáles son los tipos de negociación que se encuentran en el caso anterior?, ¿En
qué esquemas de negociación se encuentran?
La
negociación que implementa Claro es progresiva, ya que cuando tiene la atención
de los consumidores gracias a la buena publicidad y tecnología, sus asesores se
encargan de generar confianza con el
posible cliente y busca conocerlo más de cerca y gradualmente para poder
atender sus necesidades y poder ofrecer el servicio que más le conviene. La
estrategia de negociación es ganar-ganar, ya que se busca que el cliente
encuentre el servicio que buscaba y que Claro puede brindarlo, ganando así las
dos partes,.
6. Consulte con un experto (asesor comercial) y analice cuáles son los sistemas de
información que normalmente trabaja Claro y determine cuáles son los procesos de
venta que tiene la marca.
Los
sistemas de información que maneja claro para llegar a los consumidores son:
- · Comerciales: gracias a los comerciales estratégicos y llamativos los consumidores llegan a aclarar sus dudas con los asesores donde tienen la oportunidad de cerrar la venta.
- · Puntos de venta grandes superficies y centros comerciales: puntos ubicados en los almacenes de cadena y centros comerciales con equipos de última tecnología y con promociones para atraer clientes. También ofrecen asesoría a clientes antiguos.
- · Asesores externos: Vendedores ubicados estratégicamente en sectores de la ciudad con gran influencia de personas y posibles clientes, su labor es llamar su atención con la promoción del día, para que adquieran el plan que más se acomoda a su necesidad.
- · Página web, redes sociales, marketing digital y marketing viral: Claro está a la vanguardia de la tecnología llegando a todos los medios de comunicación, en su página web http://www.claro.com.co/wps/portal/co/pc/personas/movil/entretenimiento/ se puede encontrar todos los servicios, equipos como celulares o computadores, planes de internet etc. Toda la información necesaria para elegir el plan que más le convenga al consumidor, en Facebook se puede encontrar en esta dirección https://www.facebook.com/ClaroCold donde este grupo tiene seguidores y reciben noticias y actualizaciones de Claro. También maneja publicidad en diferentes páginas de internet como You tube.